SILVIA ORTIZ
BIOGRAFÍA Y RESÚMENES DE LAS OBRAS POÉTICAS DELA ESCRITORA SILVIA ORTIZ
LIBROS DE POESÍA DE LA ESCRITORA PERUANA SILVIA ORTIZ DISPONIBLE EN LAS LIBRERÍAS VIRTUALES
Silvia Ortiz nació en Arequipa, Perú. Posee estudios de doctorado en administración deempresas y maestría en gestión de la educación. En 1996, coordina la presentación del libroTrinos y Aleteos en Lambayeque, Perú y en dicho evento, juramenta como Directora deRelaciones Exteriores de la Casa Nacional del Poeta, Chiclayo. Ese mismo año, presenta suprimera plaqueta La Casa Vacía. En 2011, fue declarada Visitante Ilustre en Cajamarca. En 2012,fue reconocida y nombrada Huésped Ilustre en el VI Festival de Poesía Cielo Abierto, Barranca.Ese mismo año, le fue otorgado el Diploma de Mérito por su aporte cultural en el I Encuentro deEscritores en Ica. En 2013, fue nominada Huésped Ilustre en Cajamarca, recibe Diploma deHonor por su valiosa participación literaria en el IV Festival Internacional de Poesía, Cajamarca,y en ese mismo año presenta su poemario Los Nudos de la Noche en la V Feria de Libro ZonaHuancayo.
En 2014, obtiene el Diploma de Honor en el Festival Internacional de Poesía por laPaz, Lima y participa en el Encuentro Poético del Cinquentenario de la Creación del InstitutoRaúl Porras Barrenechea, Lima.
En 2015, participa en el Primer Encuentro de EscritoresPeruanos en los Estados Unidos en Washington, D.C. Sus obras aparecen publicadas en lassiguientes antologías: De Quenas y Bandoneones (2011), Ontolírica del Viento (2011), Fiesta delAmor (2013), el VIII Festival Internacional de Poesía por la Paz (2014), Humanipoetimente(2014), I Encuentro Internacional de Poetas en Valencia, España (2015) y Más Allá de laPalabra (2015). En 2014, participa en las revistas literarias Delirium Tremens, AbrazomarPoetierizado y Palabra en Libertad. Es autora de los poemarios Los Nudos de la Noche, 1raedición (2013), La Ceniza de Otro Dios (2014), Ojo de Pez I (2014), La Fresa de Tu Boca(2015), Los Nudos de la Noche, 2da edición (2015) y Ojo de Pez II – Humanidad Arañada(2015). Actualmente, se encuentran en edición sus dos poemarios que saldrán a la luz en 2016. LA CENIZA DE OTRO DIOS (2014)http://www.amazon.com/ceniza-otro-Dios-Spanish/dp/1463396198/ref=tmm_hrd_swatch_0?_encoding=UTF8&qid=1462191459&sr=1-1Este poemario destaca la tragedia de la humanidad en situaciones diversas, en el dolorincontenible en cada espacio, la anarquía y la desazón sin resistencia, el abrigo en la proximidaddel amor y la muerte, la soledad en el jaguar de la inocencia y el mundo en la violencia, lafrialdad de las calles, lo maniatado del ser humano en el plano metafísico, el compromiso por unCristo inconquistable, la capacidad en el amor en la esperanza imperfecta y el mirarse bien a losojos es una constancia de la lágrima escondida. También se abordan las causas del terror en elpecado interno, las torres gemelas y como el mundo tiembla, la sonrisa en el borde de otro lecho,el hambre en su integridad y la muerte en los niños de Sudán y Kenia, el teatro absurdo de nuevocrimen en las calles de Lima, la amenaza por el estallido del puente y mi columna, el paso de lanoche en la vigilia de caballos, un Dios excluido entre muertos y la intimidad un reclamo es laconstancia.
LA CENIZA DE OTRO DIOS (2014)
Este poemario destaca la tragedia de la humanidad en situaciones diversas, en el dolorincontenible en cada espacio, la anarquía y la desazón sin resistencia, el abrigo en la proximidaddel amor y la muerte, la soledad en el jaguar de la inocencia y el mundo en la violencia, lafrialdad de las calles, lo maniatado del ser humano en el plano metafísico, el compromiso por unCristo inconquistable, la capacidad en el amor en la esperanza imperfecta y el mirarse bien a losojos es una constancia de la lágrima escondida. También se abordan las causas del terror en elpecado interno, las torres gemelas y como el mundo tiembla, la sonrisa en el borde de otro lecho,el hambre en su integridad y la muerte en los niños de Sudán y Kenia, el teatro absurdo de nuevocrimen en las calles de Lima, la amenaza por el estallido del puente y mi columna, el paso de lanoche en la vigilia de caballos, un Dios excluido entre muertos y la intimidad un reclamo es laconstanci.
Los Nudos de la Noche
http://www.bokus.com/bok/9781506506357/los-nudos-de-la-noche/
La segunda edicin ampliada de Los Nudos de la Noche de la escritora Silvia Ortiz, deja al descubierto en cada uno de sus versos la desilusin y la frustracin en la ausencia del amor. Precisa a la noche entre la escolta de parasos extraos y retrata la presencia de personajes mudos que la visitan. El tormento en sus versos se aplaca en el dolor de las olas. La escritora retrata el desnimo por la ausencia del ser amado y le conmueve enormemente la impureza y la injusticia en los huesos de lo humano. Desarrolla un desafo perenne frente a la razn y el amor apartado, percibe su alma cual ave desnuda y se pregunta si es posible la alegra en cada verso afiebrado. Cuestiona la razn misma de la vida, la febril pasin y el reclamo invadido de dolor y de silencio que refuta a la tarde en la ternura negada que paraliza su alma. Muestra la desazn en el tintero herido en el viento y describe con calma su propio ascenso espiritual, y el crujir de los dientes amordaza su noche infinita. La segunda edicin de Los Nudos de la Noche, proyecta una declaracin santa y perfecta de la soledad en el santuario, cuyo autor y testigo propio es Silvia Ortiz quien revela su propia alma, su libertad de luces, su palabra sin voz en su mismo ser incomprendido y su nula aspiracin del amor plasmados en los versos ms tiernos de la noche.
OJO DE PEZ I (2014)
El presente poemario aborda un tratamiento especial divisado por el ojo de pez con una lágrimaescapada y un cariño sobrehumano que interioriza profundamente temas como el calentamientoglobal, la energía letal sobre la mesa, la añoranza de una escuela en mobiliarios negados, ladiscriminación de un cigarro negro sobre el cuerpo de colores, las armas biológicas de la guerraelectrónica, el abuso del poder, el quebranto de una economía mal llevada, la contaminación endesequilibrio biológico, el saneamiento ambiental en otra espera universal, los hombres de mipueblo, la avaricia, la violencia sexual inhumana e imperfecta, el sufrimiento en los huesos de lagente en el hambre no buscado, la paz bien saneada, la inclusión social de las personas, el tráficode órganos, el campo financiero, la violencia en irracional salvajismo, los recursos en uninestable estado y su distribución tardía. Asimismo, se exploran las armas de la globalización, elrescate de las lenguas, un piropo mal dado, los derechos humanos fundamentales, la inmigración,el crecimiento ilimitado de la población mundial, la homosexualidad como una espina en elalma, el alcoholismo como sombra inquebrantable, el SIDA, la infección por VIH y losretrovirales en curso. Versos que por demás buscan una adhesión del lector hacia la consecucióndel bienestar universal.
LA FRESA DE TU BOCA (2015)
La escritora Silvia Ortiz en su cuarto poemario La Fresa de Tu Boca describe el amor intensosurgido en las redes sociales. Silvia Ortiz esculpe milímetro a milímetro sus versos como lienzosen su propia alma, y de ese modo perfila verso a verso un amor a toda prueba. La magia de susescritos oscila entre la ausencia física del ser amado y las más primorosas declaraciones de amor,la pasión encendida y el fuego arrollador de dos seres muy enamorados venciendo los artificiosde la distancia. La autora es consciente de que un amor lejano a veces transita por la aortaequivocada y que ha de recibir en contadas ocasiones la visita del vacío y los días de nostalgia.Este poemario fuerte de sensaciones y exclamaciones deja entrever el testimonio afligido dondelas luces de la noche se han borrado. Los versos emergen en un plano cibernético amoroso irreal,tornándose por la fuerza de la pasión en un romance veraz. Se trata de un amor delicioso yaltamente apasionado capaz de perdurar a pesar de la distancia, un amor cultivado en la lejanía.La Fresa de Tu Boca quizás sea el poemario de amor más exquisito escrito en torno a unromance sostenido en las redes sociales.
OJO DE PEZ II – HUMANIDAD ARAÑADA (2015)
El sexto poemario de Silvia Ortiz titulado Ojo de Pez II – Humanidad Arañada, explora lapresencia de hilados de odio en el silencio equívoco de una sociedad que menosprecia la vida. Laescritora describe las sutilezas del mestizaje en un mundo convulsionado y muestra su enfado porla humillación de los niños víctimas del abuso mercenario de suicidios. Cuestiona enfáticamentea la poderosa sociedad de consumo y a la flagrante arbitrariedad frente a los que menos tienen.Promueve un replanteo de la educación donde la presencia tecnológica posibilite el acceso a lainvestigación científica y al poder creativo de los estudiantes. La escritora eleva su voz frente alas olas de calor vertidas en los vientos-terremoto debido a la tala indiscriminada de árboles, ycuestiona el alto costo económico que implica la fabricación de armas nucleares. Reta al “lobodel desempleo” causante de la crisis económica declarándolo culpable del elevado número desuicidios. El terror del fusil aflora en el festín irracional donde se mata porque se mata y nadaimporta la libertad de vivir en una sociedad pacífica. Los versos muestran los extremos de laostentosa riqueza y la abyecta pobreza que revelan el sentimiento falso del escondido pan. Otrafuerza indiscutible del poemario es el desafío constante al abandono insufrible de ancianos y a laeutanasia maldita. La poeta enfatiza la necesidad de sumarse a la campaña de donación deórganos para salvar muchas vidas, y se preocupa por el descuido del agua al que denomina “lazodisecado.” Respecto a los derechos humanos, ilustra con acontecimientos recientes en el mundodonde se desestima la legalidad de los derechos universales. Finalmente, Silvia Ortiz muestra lasensibilidad a galope en los versos más dolidos sobre las enfermedades mentales que a modo de“buitres descalzos” hacen mella en los seres humanos.